Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 30 de septiembre del 2019

Conmemoran Gobierno del Estado de Coahuila, SEFIRC y el ICAI Día Internacional del Derecho a Saber 2019

·         El Derecho a Saber debe impulsarse para establecer mejores mecanismos de participación y crear una relación estrecha entre el gobierno y ciudadanía.

·         El nuevo portal de la SEFIRC fue presentado a la ciudadanía para impulsar el Derecho a Saber.

En conjunto con el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) conmemoraron el Día Internacional del Derecho a Saber.

En el evento, celebrado en el auditorio de la Universidad Autónoma del Noreste (UANE) Saltillo el 30 de septiembre con la asistencia de representantes de organismos públicos, sujetos obligados, estudiantes, académicos y ciudadanía en general, el Secretario de Acceso a la Información del INAI, Adrián Alcalá Méndez, expuso la conferencia “El derecho a saber en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.

Inició con una reflexión del estado que guarda el derecho de acceso a la información a nivel internacional con el contexto mexicano, del cual poco se ha hablado, destacando la estrecha relación que existe entre el derecho a la expresión y el derecho al acceso a la información desde los 70s.

Después de exponer similitudes y diferencias, así como conceptuales, entre la libertad de expresión y el derecho a la información en el extranjero y el país con datos históricos y teorías jurisprudenciales, Alcalá Méndez, precisó una “aparente hermandad” entre ambos derechos y concluyó que ya se reconoce jurídicamente el derecho de acceso a la información a partir del 2002, con lo cual se potenciaron otros derechos como la rendición de cuentas, el desarrollo e igualdad, reduciendo asimetrías y contribuyendo a la prevención y el combate a la corrupción, además de fortalecer la democracia.

Luego que el Comisionado Presidente del ICAI, Luis González Briseño, resaltara que el Día Internacional del Derecho a Saber se celebra cada 28 de septiembre, que es una fecha que no se puede pasar por alto para los organismos garantes y los sujetos obligado para impulsar el derecho ciudadano a saber el quehacer de los entes públicos, la Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Teresa Guajardo Berlanga, dio paso a la presentación a la ciudadanía de la página electrónica de la Dependencia.

Este portal, más dinámico y de navegación amigable con el usuario, explicó, tendrá un alto valor porque será oportunidad para mejores mecanismos de participación y para establecer una relación estrecha y horizontal entre el gobierno y ciudadanía con la idea que esté mejor informada a través de ideas creativas e innovadoras.

Finalmente ambos servidores públicos entregaran un reconocimiento al Secretario de Acceso a la Información del INAI por su aportación al derecho al saber.

Con acciones como estas el ICAI refrenda su compromiso con la ciudadanía  y que la transparencia llegue a todos en Coahuila, además que el acceso a la información pública y el derecho a saber sean atendidos a través de cualquier medio posible mediante herramientas ágiles y modernas.

FOTOGRAFÍAS

Con esta conmemoración se refuerza el derecho a acceder a la información de las administraciones públicas como un mecanismo para facilitar la participación ciudadana y asegurar una mejor rendición de cuentas.

En el evento se presentó la nueva página Web de la SEFIRC.

El ICAI, la SEFIRC y el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza conmemoraron el Día Internacional del Derecho a Saber.

Imprimir Correo electrónico

Domicilio Oficial

Allende y Manuel Acuña Edificio Pharmakon s/n Ramos Arizpe, Coahuila, México
C.P. 25900 Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 hrs.

Oficinas Saltillo

Blvd. Nazario Ortíz Garza no. 3385, Col. Doctores planta alta Saltillo, Coahuila
C.P. 25250 Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 hrs.

 

Denuncia en contra de servidores públicos del ICAI

quejasydenunciasoic@icai.org.mx

Presenta una queja si alguna de tus solicitudes no fue atendida o estas inconforme con la respuesta

buzon@icai.org.mx

Teléfonos Ramos Arizpe

01 800 TELICAI 01 800 8354224
(844) 488-3346, 488-1344 y 488-1667

Teléfonos Saltillo

(844) 415 5315, (844) 415 5218,
(844)415 5268

Directorio

Aviso de privacidad

 

Redes Sociales

ICAI   
@icaicoahuila   
Portal ICAI COAHUILAcontador de visitas

Desarrollado por Ciclorama Group, Costo del sitio: $24,000 

Ultima actualización de la página 09-09-2023  

Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X